ANÁLISIS: Consiste en dividir un texto con el objeto de identificar las relaciones más importante entre sus ideas más principales por que este paso permitirá al lector identificar el planteamiento fundamentales del autor , para identificar y distinguir las partes esenciales del texto .
SÍNTESIS: Es proceso inverso al análisis consiste en la unión de todos los elementos fundamentales para formar un nuevo párrafo.
En el proceso racional mediante la cual se combina las partes más importantes de tal manera se constituya la estructura que no existía antes.
EVALUACIÓN: Es identificar cada una de los interrogantes, así para formular preguntas para ello a nivel de razonamiento.
Espero que sea de su agrado nuestros trabajos y bendiciones para todos.
martes, 31 de agosto de 2010
INTRODUCCIÓN
Con el presente curso nosotros los alumnos de la ISTPLAM, tenemos el agrado de presentarles nuestra carpeta de previos de nuestra investigación, es para incentivar al público a leer, por lo menos una hora diaria, para la finalización verán resultados que les servirán en su vida cotidiana esperamos de que sea de su agrado.
LA IMPORTANCIA DE LA COMUNICACIÓN ESCRITA EN EL PROFESIONAL TÉCNICO EN CONTABILIDAD
Unas de las características más importantes del ser humano es el lenguaje. Por medio de él las personas expresan sus ideas, emociones y sentimiento. A través del habla cada persona refleja su personalidad y la de la comunidad a la que pertenece.
En la actualidad hay un gran empobrecimiento en el lenguaje, especialmente en el lenguaje escrito. La diferencia al estudio, el uso inadecuado del internet, el celular y el correo electrónico son unas de las principales causas.
Ante tal situación se debe centrar en el desarrollo de sus habilidades: saber hablar, escuchar, leer y escribir. Nosotros como futuros contadores debemos despertar nuestro hábito por la lectura comprensiva porque a través de ello se desarrollan el resto de las habilidades para que nosotros en un futuro podamos expresar nuestras ideas, opiniones, etc.
En conclusión la comunicación escrita favorece la motivación del técnico contador para expresar nuestras ideas mediante cartas con los demás profesionales de nuestro campo para ser en un futuro unos profesionales competentes.
En la actualidad hay un gran empobrecimiento en el lenguaje, especialmente en el lenguaje escrito. La diferencia al estudio, el uso inadecuado del internet, el celular y el correo electrónico son unas de las principales causas.
Ante tal situación se debe centrar en el desarrollo de sus habilidades: saber hablar, escuchar, leer y escribir. Nosotros como futuros contadores debemos despertar nuestro hábito por la lectura comprensiva porque a través de ello se desarrollan el resto de las habilidades para que nosotros en un futuro podamos expresar nuestras ideas, opiniones, etc.
En conclusión la comunicación escrita favorece la motivación del técnico contador para expresar nuestras ideas mediante cartas con los demás profesionales de nuestro campo para ser en un futuro unos profesionales competentes.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)